
Otra "pifeada" del gobierno
La mentira tiene patas cortas, y a pocas horas del discurso oficial de la presidenta Cristina Fernández acusando a los diarios “Clarín”, “La Razón” y “La Nación” de haberse apropiado, en base a presiones y torturas de la dictadura de "Papel Prensa",aparecieron dos documentos, uno realizado ante escribano público en donde Isidoro Graiver y María Sol Graiver aseguraron que no hubo delito en la compra de Papel Prensa y que ninguno de los miembros del Grupo Graiver recibió presión alguna para vender. El otro, una solicitada de Isidoro Gravier en donde explica entre otras cosas que la venta se realizo antes de su detención clandestina.
Esto hecha por tierra las mentiras desatadas por Lidia Papaleo, Osvaldo Papaleo y por el actual canciller Héctor Timerman, sobre pretendidas negociaciones por la venta de Papel Prensa durante el cautiverio de la viuda de Graiver en manos de la dictadura militar y también la estrategia kirchnerista de manipular el pasado sangriento de nuestro país en pos de su conveniencia.
Y lo que falta todavía hasta las elecciones...Uff.
Solicitada
A la Opinión Pública
Mi verdad
Ante múltiples manifestaciones efectuadas en los últimos días vinculadas al tema "Papel Prensa" rompo un silencio de muchos años para aclarar que:
1) El 15/3/1977 fui secuestrado por un grupo irregular y trasladado a lo que luego supe se denominaba "Puesto Vasco", un centro clandestino de detención, donde ya estaban mi padre, Lidia Papaleo, el dr. Jorge Rubinstein y otras personas vinculadas a nuestras empresas.
2) El contrato definitivo de venta de las acciones que poseíamos en Papel Prensa fue firmado el 2/11/76. El simple cotejo de las fechas mencionadas me exime de cualquier comentario. Los representantes de los compradores eran el dr. Campos Carlés por "La Nación S.A.", el sr. Peralta Ramos por "La Razón S.A." y el dr. Sofovich por "AGEA S.A.".
3)Realizamos las ventas de bienes de nuestros activos en las mejores condiciones que pudimos obtener, sin amenazas ni extorsiones y en libertad.
4) En diciembre de 1985 el gobierno del dr. Raúl Alfonsín nos indemnizó por todos los activos apropiados por el Estado ilegítimamente (incluyendo los fondos pagados por los compradores de "Papel Prensa").
Es mi deseo consignar que debimos resignar buena parte de nuestro reclamo en aras de finalizar un ciclo, así como destacar la honestidad de nuestros interlocutores.
5) No tengo ni he tenido intención alguna de reclamar, ni patrimonial ni moralmente a los compradores de "Papel Prensa" siendo mi intención dar por concluida mi vinculación a este tema del que me encuentro totalmente ajeno.
Que Dios ilumine a los jueces que deban resolver sobre esta cuestión.
Isidoro Graiver
D.N.I. 4.638.998
No hay comentarios:
Publicar un comentario