martes, 6 de abril de 2010

BROCHA GORDA



Bueno, volvió el discurso sobre el puerto, sobre el ferrocarril. ¿Tan pronto hay elecciones?…

“El ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, doctor Jorge Ibáñez, dijo que están avanzadas las gestiones relacionadas con la puesta en ejecución de un plan orientado a la disponibilidad de un servicio de transporte vial y ferro-fluvial de modo tal de responder a las expectativas que esta parte del país genera entre los productores del NOA y NEA y las cargas procedentes de los puertos del Pacífico y del Atlántico”.

"El gobernador resalta que la multimodalidad del transporte es un elemento clave en la competitividad de una región ya que su uso eficiente permite bajar los costos del transporte, asegurar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible".

“El subsecretario de Desarrollo Económico, ingeniero Julio Aráoz, destacó que el plan estratégico Formosa 2015 lanzado por el gobernador Insfrán revela con claridad que en su realización se considera crucial contar con un modelo de desarrollo industrial”.

“Debemos convertirnos en generadores de empleo pero particularmente que trabajar para que aquí se paguen los mejores salarios y tengamos sustentabilidad en el tiempo”.



¿Como reacciona una sociedad alienada, en una eterna galaxia de contradicción, a los dichos grandilocuentes de estos funcionarios, hablando de “la clave” de competitividad?.

¿Cómo pueden después de tantos años de vendernos utopías industrializantes, volver a la saga “del viejo puerto nuevo”, y del eterno retorno del ramal c-25 que nunca terminó de partir de Embarcación, para nunca llegar a Formosa?.

Pero no para empezar ahora, ni terminar mañana, sino hablando del 2015 como punto de éxtasis, al cuál primero tenemos que llegar, con promesas mil veces repetidas, como la de la viabilidad del puerto nuevo viejo, como corredor bioceánico.

La tendencia objetiva social de la gente ya no traga buzones, porque conoce bien de las cíclicas intenciones subjetivas de estos funcionarios, al remozar un discurso con una “brocha gorda de cal”, acompañada con la “millonaria” retórica del gobierno nacional, “refinanciando” con un decretazo con la empresa Hidrovía, y el importante acuerdo. Pero solo es eso, una brocha gorda de cal.

¿Cómo no podría ser importante?. Aunque sea la quincuagésima vez que se reactiva, al menos en la retórica. “Punto neurálgico”, “anillos productivos”, “Puerto de Cargas”. Palabras que apabullan, que estremecen. Casi se puede oler el cordón industrial.

Sin embargo de la retórica “gigantesca” de la obra pública reactivada, a través de los años, siempre terminamos en el mismo punto. El puerto nuevo viejo cayéndose a pedazos, y el corredor bioceánico únicamente por el canal de Beagle.

Hay más posibilidades de llegar en bicicleta a Encarnación, que de recibir el dinero millonario del gobierno nacional. Y es más que probable que el “Puerto de Cargas”, en vez de tener al corto plazo una grúa gigantesca, para el movimiento de contenedores, tenga a la federación formoseña de pesca, haciendo sus concursos, sentados al borde del playón.

Pero bueno, a riesgo de ser reiterativo, solo la retórica admite brocha gorda. La realidad no.

Leonardo Fernández Acosta.

1 comentario:

  1. No es de sorprender que este gobierno esta vencido y vencio hace mucho tiempo. Con funcionarios que cumplen la funcion de ser solo voceros y nada mas. De planes que no se cumplen. Que contradiccion, se habla de instalar una planta nuclear, una de las actividades de mayor complejidad del mundo, y ni siquiera pueden realizar una correcta liquidacion de sueldos a poco mas de 10000 docentes. Una verguenza. No me quiero imaginar a esos tipos menejando la central, ni homero simpson es tan inutil como estos.
    Pero nadie menciona el principal artifice de este descalabro que comenzo en el 2006 con el sistema comprado a uan consultora fantasma y se adapto aca. Un desastre con mucho dinero en cometas hacia los nuevos usuaios del dicho sistema. Esta es la famosa UPSTI y su maximo responsable el sin titulo LUCAS MANUEL VICENTE. Nadie lo menciono pero es el principal responsable y culpable de dicho descontrol.

    ResponderEliminar